Dña. Rosario Álvarez Lorenzo maestra artesana en los oficios de tejeduría y frivolité

El Cabildo de La Palma presenta el vídeo de la maestra artesana, en los oficios de tejeduría y frivolité, Dña. Rosario Álvarez Lorenzo. Además de hablar del oficio y de lo que ha significado para ella hace mención especial a la artesana y amiga Solbeida Marante con la que ha compartido muy gratos momentos.

Desde la consejería queremos agradecer a sus hijas e hijo por la implicación para poder realizar este vídeo.

Nacida en 1936, Rosario Álvarez comenzó a tejer en el telar de su casa en La Montaña de Breña Baja a los 20 años bajo la tutela de su madre. Comenzó a participar en ferias de artesanía en 1988, una dedicación que, en el caso de la Feria Insular de Artesanía de La Palma, siempre ha contado con su colaboración ininterrumpida hasta el año 2019, es decir, durante 32 ediciones. Además, ha participado en numerosas ediciones de otros foros artesanos celebrados en distintos municipios de La Palma, así como en la conocida Feria de Artesanía de Pinolere, a la que en 2015 viajó con el telar, y donde fue reconocida por “conservar la tradición y artesanía de Canarias”.

Rosario fue distinguida en 2003 “por su contribución al mantenimiento de nuestra artesanía” por el Ayuntamiento de Breña Baja y ha participado en varias ediciones de la Feria Internacional Mujer Rural Pronatura, en Segovia, donde en 2010 recibió el premio a mujer emprendedora veterana. Ha participado en varias ediciones de la Feria Insular de Artesanía de Fuerteventura, en las Muestras Iberoamericanas de Artesanía, en un proyecto de mantenimiento del cultivo y el tratamiento del lino en Gran Canaria.

La tejedora ha participado en casi una veintena de ediciones de la Feria de Artesanía de Canarias, en la que en 2015 recibió el Premio Adquisición de Artesanía Canaria, por la obra La Grama (toalla de lino) y en 2018, también en la Feria Regional, fue homenajeada por su vida dedicada a la artesanía en La Palma.

Rosario Álvarez es socia fundadora de la asociación de artesanos El Telar de Breña Baja. También es socia fundadora del grupo de senderismo “Caminantes El Atajo”. Ha colaborado en distintas ocasiones con las Escuelas Unitarias durante la celebración del Día de Canarias y ha participado en entrevistas de televisión, radio y proyectos etnograficos varios, así como en las exposiciones que han pedido su colaboración. Además de tejedora, es artesana de frivolité, técnica con la que confecciona pulseras, collares, paños y sobre todo, pañuelos.